Campo

La Rural de Santa Fe volvió a ser epicentro de la mejor genética provincial

El 4° Remate de Selección de Vientres reunió a más de cien animales de excelente genética en la Sociedad Rural de Santa Fe. Con la participación de la Cámara de Cabañas Santafesinas, la Cooperativa Lehmann y autoridades provinciales, el evento consolidó su crecimiento y cerró el año productivo con un fuerte respaldo del sector ganadero.

La Sociedad Rural de Santa Fe llevó adelante el último viernes una nueva edición del 4° Remate de Selección de Vientres, un evento que ya se consolidó como un clásico de fin de año en la capital provincial.

Con animales en pista, más de 100 vientres de alta calidad genética y la participación conjunta de la Cámara de Cabañas Santafesinas y la Cooperativa Guillermo Lehmann, la jornada reunió a productores, autoridades y criadores de toda la región.

Un cierre de año histórico para la institución

Ricardo Argenti, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, destacó el carácter especial de esta edición, marcada por el regreso del remate presencial con animales en pista.

“Es un año muy auspicioso para la ganadería y este remate premium de reproductoras, reproductores y embriones ya es un clásico para nuestra institución. Este año lo renovamos con un formato distinto, con presencia de los animales en la pista histórica de la Rural”, señaló.

Argenti subrayó la calidad de los ejemplares presentados y valoró el trabajo conjunto entre las instituciones organizadoras. “No dudo de la excelencia de los productos que trajeron los cabañeros ni de la idoneidad de la cooperativa Lehmann. En este maravilloso predio y con esta linda tarde, además de hacer buenos negocios, vamos a disfrutar de un evento muy satisfactorio”, afirmó.

Crecimiento sostenido y un balance positivo para el sector

Por su parte, Mauricio Zanutigh, presidente de la Cámara de Cabañas Santafesinas, remarcó la evolución del remate desde su creación.

“Hace tres años que lo desarrollamos y sigue trascendiendo, perdura y crece. Hoy tenemos casi 100 vientres encerrados en el centro de la ciudad, con excelente calidad, como buscamos siempre”, destacó.

El dirigente celebró el momento productivo que atraviesa la provincia, aunque reconoció las dificultades que persisten en otros puntos del país.

“El balance es muy positivo. El clima se viene acomodando en nuestra zona, los precios están en alza y los productores tienen ganas de invertir en ganadería y en genética, que es lo que producimos. Creo que así será también el 2026”, proyectó.

La mirada de la provincia: una campaña agrícola sólida y un presente ganadero inédito

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, participó del evento y resaltó la relevancia que tiene el remate en la agenda productiva de la provincia.

“Es un lindo cierre de año en un evento histórico para la Rural. Los remates de reproductores en esta pista comenzaron hace años, y en este remate de selección las cabañas guardan lo mejor de su genética para presentarlo aquí”, expresó.

Mántaras valoró el esfuerzo conjunto entre la Sociedad Rural, la Cámara de Cabañas y la Cooperativa Lehmann, y destacó el nivel de la genética santafesina.

“Muchas de nuestras cabañas compiten en las principales pistas nacionales. Santa Fe tiene genética de gran valor y este evento lo demuestra”, subrayó.

Sobre el balance productivo del año, el funcionario marcó una recuperación significativa en la mayoría del territorio provincial.

“El clima se acomodó en gran parte de Santa Fe, y hoy vemos muy buenos rindes en trigo y buenas perspectivas para maíz, girasol y soja. En ganadería, los valores inéditos muestran un presente impensado hasta hace poco. Es momento de establecer una política ganadera a nivel país”, afirmó.

También se refirió al movimiento inversor del sector. “El productor reinvierte lo que gana. Si se acomodan las tasas, va a haber una gran inyección de inversión en los próximos meses. Se avizora un buen momento”.